(SAE) SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO
El SAE ha puesto recientemente en funcionamiento
su aplicación SAE, que pueden descargar desde sus
dispositivos móviles BUSCÁNDOLA en Google Play
en el caso de los Móviles Android (Samsung, Huawei,
Xiaomi, Redmi, LG, etc…) o en el App Store para los iOs.
su aplicación SAE, que pueden descargar desde sus
dispositivos móviles BUSCÁNDOLA en Google Play
en el caso de los Móviles Android (Samsung, Huawei,
Xiaomi, Redmi, LG, etc…) o en el App Store para los iOs.
Una vez instalada, se introduce el usuario (DNI o NIE)
y la contraseña (generalmente la fecha de nacimiento
con 6 dígitos) y se accede a la aplicación.
con 6 dígitos) y se accede a la aplicación.
Ésta permite renovar la demanda de empleo,
solicitar cita previa, ver información sobre mi oficina de
empleo o ver los puntos de empleo
solicitar cita previa, ver información sobre mi oficina de
empleo o ver los puntos de empleo
y orientación disponibles.
Si no se puede instalar la aplicación, este es el enlace:
(SEPE) SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL
Todos los trámites disponibles están en la
SEDE ELECTRÓNICA DEL SEPE.
Si necesita hacer alguna consulta en SEPE para tramitar
prestaciones por desempleo, o realizar consultas,
se ha habilitado un sistema de CITA PREVIA EN SEPE.
En el siguiente enlace tiene toda la información
PEDIR CITA PREVIA EN SEPE
SEDE ELECTRÓNICA DEL SEPE.
Si necesita hacer alguna consulta en SEPE para tramitar
prestaciones por desempleo, o realizar consultas,
se ha habilitado un sistema de CITA PREVIA EN SEPE.
En el siguiente enlace tiene toda la información
PEDIR CITA PREVIA EN SEPE
Uno de los trámites más habituales es la obtención de
certificados de prestaciones. Normalmente, los más solicitados
son el de prestación actual o el de los últimos 6 meses.
certificados de prestaciones. Normalmente, los más solicitados
son el de prestación actual o el de los últimos 6 meses.
En ese caso, elegiremos el de importes por periodo y
seleccionaremos los meses que correspondan.
seleccionaremos los meses que correspondan.
¡OJO! Sólo se puede sacar 1 certificado del mismo tipo
por día. Si nos equivocamos tramitándolo, tendremos que esperar
24 h para poder volver a sacarlo.
Tenemos que acceder a través del siguiente link:
Una vez ahí, podemos elegir entre acceder mediante
certificado digital, CL@VE o PIN MÓVIL:
Una vez ahí, podemos elegir entre acceder mediante
certificado digital, CL@VE o PIN MÓVIL:
Si necesitamos acceder a la consulta y descarga
de datos de contratos de un trabajador/a
(OJO, contratos posteriores al 01/05/1997)
de datos de contratos de un trabajador/a
(OJO, contratos posteriores al 01/05/1997)
puedo hacerlo con certificado digital o CL@VE
a través del siguiente enlace:
a través del siguiente enlace:
CONSULTA DE DATOS DE CONTRATOS
DE TRABAJADOR (con certificado)
Si necesitamos consultar nuestras prestaciones,
podemos hacerlo a través de los enlaces:
CONSULTA DE PRESTACIONES (con CL@VE)
CONSULTA DE PRESTACIONES (con certificado)
Si necesitamos consultar los CERTIFICADOS DE EMPRESA,
podemos hacerlo a través de los enlaces:
CONSULTA DE CERTIFICADO DE EMPRESA (con CL@VE)
CONSULTA DE CERTIFICADO DE EMPRESA (con certificado)
SEGUIREMOS AÑADIENDO NUEVOS
ENLACES A TRÁMITES CONFORME
SE VAYA ACTUALIZANDO EL BLOG EN FUNCIÓN
DE LAS NECESIDADES Y LA DEMANDA
DE TRABAJADOR (con certificado)
Si necesitamos consultar nuestras prestaciones,
podemos hacerlo a través de los enlaces:
CONSULTA DE PRESTACIONES (con CL@VE)
CONSULTA DE PRESTACIONES (con certificado)
Si necesitamos consultar los CERTIFICADOS DE EMPRESA,
podemos hacerlo a través de los enlaces:
CONSULTA DE CERTIFICADO DE EMPRESA (con CL@VE)
CONSULTA DE CERTIFICADO DE EMPRESA (con certificado)
SEGUIREMOS AÑADIENDO NUEVOS
ENLACES A TRÁMITES CONFORME
SE VAYA ACTUALIZANDO EL BLOG EN FUNCIÓN
DE LAS NECESIDADES Y LA DEMANDA