Ir al contenido principal

CAMPAÑA DE LA RENTA 2019 CON CL@VE PIN




La tramitación de la campaña de la renta de este año incorpora muchas novedades debidas al estado de alarma que vivimos en el país. La Agencia Tributaria informa en su web al respecto , con el siguiente mensaje:

Cierre de Oficinas para atención presencial

Las Oficinas de la AEAT estarán TEMPORALMENTE CERRADAS PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL debido al estado de alarma declarado mediante RD 463/2020.
Las Oficinas de la AEAT estarán TEMPORALMENTE CERRADAS PARA LA ATENCIÓN PRESENCIAL debido al estado de alarma declarado mediante  RD 463/2020.
No se preocupe si tiene algún trámite pendiente.
La Agencia Tributaria es consciente de esta situación.
Los plazos para realizar determinados trámites tributarios se han ampliado, de acuerdo con el Artículo 33 del "Real Decreto-Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de COVID-19".
Si tiene cita pendiente, podrá obtener más adelante una nueva cita.
Para cualquier información adicional puede acceder a: www.agenciatributaria.es
También puede llamar a los teléfonos: 901 33 55 33 y 91 554 87 70
91 553 68 01 Para asistencia e información RECAUDATORIA sobre deudas, pagos, apremios, embargos y aplazamientos (Horario 9:00-14:00 de lunes a viernes).
DISCULPE LAS MOLESTIAS 


No obstante, podemos acceder a la tramitación de nuestro borrador y la declaración de la renta, así como a su descarga CON CL@VE PIN. En este tutorial te vamos a explicar cómo hacerlo.

Si te cuesta trabajo o o no dispones de certificado digital o Cl@ve Pin, te remitimos al artículo que publicamos sobre CAMPAÑA DE LA RENTA 2019 CON NÚMERO DE REFERENCIA, donde encontrarás cómo hacerlo por teléfono o con el nº de referencia.


Lo primero que vamos a hacer es escoger con qué opción nos queremos identificar. Una vez identificados, el procedimiento es el mismo para todos.

IMPORTANTE, ANTES DE EMPEZAR:


Si en el año ha habido alguna alteración de ingresos por conceptos diferentes a otros años al hacer la declaración de la renta (como por ejemplo, la venta de una finca, la facturación como autónomo estando además asalariado, etc), la tramitación de la declaración de la renta es algo más complicada. Si tienes dificultades para hacerla o te surge alguna duda, te recomendamos que esperes a solicitar la Cita previa de la Renta y acogerte al Plan "Le Llamamos", o que acudas a los servicios profesionales de una gestoría. El servicio de cita previa telefónica de la Renta 2019 estará disponible A PARTIR DEL 5 DE MAYO


COMENCEMOS


Primero, busca en Google renta 2019 y accede al primer resultado que aparece





¿Tenemos cónyuge?


Una vez dentro de la página, y para no tener que volver atrás cuando estemos a mitad del procedimiento, si tenemos cónyuge y tenemos previsto hacer la declaración conjunta, es necesario que obtengamos su número de referencia.

Para obtener el número de referencia del cónyuge, pulsa en Obtenga su número de referencia (si pulsas sobre la imagen, irás directamente al enlace).


Una vez dentro, introduce su DNI y después, la fecha de validez del DNI o la de expedición, si es permanente



Aquí la Agencia Tributaria nos dará el número de referencia del cónyuge. Es importante apuntarlo y conservarlo mientras dure el proceso.




La página que nos muestra es la siguiente:


Aquí debemos identificarnos o bien con DNI (si lo voy a hacer con la Cl@ve Pin) o bien con el certificado digital. A continuación explicamos cuál es el procedimiento en cada uno de los casos

CON CL@VE PIN


Si quieres realizar el trámite por tí mismo/a, sin esperas y de manera rápida (siempre y cuando no tengas ninguna circunstancia especial), es muy importante que cuentes con alguno de los sistemas de identificación que necesitamos.

En este blog tienes un tutorial sobre CÓMO OBTENER LA CL@VE PERMANENTE

Para acceder con CL@VE PIN tengo que descargarme una aplicación en el móvil, Cl@vePIN. Búscala en Google Play (Android) o en App Store (iOs).



Una vez la hemos instalado y nos hemos registrado introduciendo el DNI y su fecha de caducidad, nos remite de nuevo a la plataforma de Hacienda para que continuemos el proceso.

Volvamos a la web de la Agencia Tributaria, de nuevo en la página web del Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)




Debo introducir mi DNI y la fecha de caducidad (o fecha de expedición si se trata de un DNI permanente). Después, click en continuar


Como queremos identificarnos con CLAVE, el siguiente paso será pulsar en este botón


Posteriormente accederemos a una página que nos lleva a la obtención del PIN que necesitamos para identificarnos. 



En la siguiente ventana nos aparecerá nuestro DNI y nuestro código, y la ventana nos invita a descargarnos (si no lo hemos hecho ya) la APP Cl@vePIN.



 Tenemos que abrir el sms que hemos recibido con el PIN, o bien la aplicación Cl@vePIN que habíamos descargado. El PIN son tres letras en mayúscula, como este ejemplo





En la siguiente ventana ya estaremos en condiciones de realizar nuestro borrador. Aparecerán nuestro DNI, nombre y apellidos (en la imagen, rectángulo rojo) y pulsaremos en Borrador/Declaración (Renta WEB)




Ya estamos en la plataforma. La primera ventana que tenemos que aceptar es esta:


En caso de estar soltero/a, la declaración será individual.  En el caso de estar casado/a, tenemos la opción de hacer la declaración individual o conjunta. Para este tutorial utilizaremos este ejemplo. 

Si queremos hacer la declaración individual pulsaremos aquí:


Si queremos hacer la declaración conjunta, tendremos que tener el número de referencia o la Cl@ve Pin de nuestro cónyuge. Habrá que introducirlo en el siguiente lugar


En caso de acceder en declaración conjunta, vía referencia o clave PIN, estas son las ventanas que nos aparecerán. Tenemos que la referencia del cónyuge, o si lo tenemos, poner el pin y la clave de código de acceso 


Después de esta ventana, es posible que el sistema nos solicite algún tipo de información adicional. En ese caso, seguir las instrucciones. En el caso de que no nos aparezca nada, nos saldrá una ventana como la siguiente:


Aquí podremos consultar el resultado de nuestra declaración, continuar con la misma y presentarla. En la siguiente ventana nos aparecerá la ventana de contribución a la Iglesia Católica o a Actividades de Interés Social (o a ambas). Estas casillas son opcionales. 

Después de este paso, ya sólo nos falta pulsar en PRESENTAR DECLARACIÓN.



Y ya, podremos descargar nuestro borrador de la renta 2019.














Comentarios

Entradas populares de este blog

SAE y SEPE

(SAE) SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO El SAE ha puesto recientemente en funcionamiento su aplicación SAE, que pueden descargar desde sus dispositivos móviles BUSCÁNDOLA en Google Play en el caso de los Móviles Android (Samsung, Huawei, LG, Xiaomi, Redmi, etc…) o en el App Store para los iOs. Una vez instalada, se introduce el usuario (DNI o NIE) y la contraseña (generalmente la fecha de nacimiento con 6 dígitos, a no ser que la hayamos cambiado) y se accede a la aplicación. Ésta permite renovar la demanda de empleo, solicitar cita previa, ver información sobre mi oficina de  empleo o ver los puntos de empleo y orientación disponibles. Si por alguna razón no se puede instalar la aplicación, este es el enlace para hacerlo a través de internet: RENOVAR LA DEMANDA DEL SAE Si eres NUEVO DEMANDANTE DE EMPLEO (nunca has estado dado/a de alta en el Servicio Andaluz de Empleo como demandante, y precisas ahora realizar esta gestión), el SAE ha habilitado la sigui...

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros de la Agencia Tributaria para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha una página web para solicitar una ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio.  NO SE TRATA DE UNA AYUDA MENSUAL , sino de un PAGO ÚNICO para  personas físicas (asalariados, autónomos, y desempleados inscritos en la oficina del Servicio de Empleo) que cumplan los siguientes  REQUISITOS: 1. Tener residencia legal y efectiva en España a fecha 27 de junio con una antigüedad de al menos un año. 2. Que en 2021, la suma de las rentas de todos los convivientes en el hogar (cónyuge o pareja, familiares hasta el tercer grado...) sea inferior a 14.000 € y el patrimonio no supere 43.196,40 € sin incluir la vivienda habitual.  El PLAZO DE SOLICITUD es hasta el 30 de septiembre de 2022 . La siguiente imagen está extraída de la página web de la Agencia Tributaria, donde se amplía información sobre esta ayuda.   Para poder tramitarla, necesitarás entre otras cosas, tener tu certificado digital...

Cómo obtener el certificado de vacunación contra la Covid19 en Andalucía

 A partir del 20 de diciembre, es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la COVID19 en Andalucía para acceder a establecimientos de hostelería y ocio.  El certificado puede descargarse desde la página web de ClicSalud de 3 maneras:  mediante datos personales,  con certificado digital o  con la clave permanente.   En este tutorial te enseñamos a obtenerlo mediante la opción de DATOS PERSONALES Y VERIFICACIÓN MÓVIL. Primero te explicamos los pasos y al final de este tutorial, te dejamos el enlace para que puedas acceder. Una vez que hemos accedido a este apartado, debemos introducir los datos que nos piden y pulsar en generar código acceso Después, tendremos que introducir el código recibido en el móvil, y pulsar en acceder (si no recibes el código, debes actualizar tu número de teléfono y datos en el ambulatorio) Por último, podemos descargar el certificado pulsando en imprimir . También puede descargarse para los beneficiarios (menor...