Ir al contenido principal

CÓMO SOLICITAR LA ADMISIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES A TRAVÉS DE INTERNET

En este tutorial te vamos a explicar cómo proceder solicitar LA ADMISI´ EN CENTROS EDUCATIVOS ANDALUCES POR INTERNET, de las diferentes maneras que se van a habilitar.

EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN SE ABRE A PARTIR DEL 18 DE MAYO, veamos los plazos para los diferentes niveles educativos:

La Consejería de Educación y Deporte informa en nota de prensa que a partir del 18 de mayo, los centros educativos de Andalucía abren sus puertas, tanto físicas como virtuales, para que el alumnado pueda realizar el proceso de escolarización.

Debido a las circunstancias actuales, la Consejería recomienda realizar la tramitación online a través de la SECRETARÍA VIRTUAL

Del 18 de mayo al 1 de junio (ambos inclusive)

Segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación Especial, elementales básicas y profesionales de Música y Danza, profesionales de Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Artísticas Superiores. También para la admisión del alumnado en las residencias escolares y escuelas-hogar.

Del 26 de mayo al 10 de junio (ambos inclusive)

Escolarización 0-3 años
: escuelas infantiles de titularidad de la Junta y centros adheridos.

Del 18 al 25 de mayo
 (ambos inclusive)

Se podrá hacer la reserva de plaza para los menores ya escolarizados en escuelas infantiles.
Las familias podrán solicitar en los mismos periodos la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar hasta los 3 años.

TRAMITACIÓN EN SECRETARÍA VIRTUAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS

Desde aquí se gestiona el acceso a Admisión en centros docentes públicos y privados concertados para cursar las Enseñanzas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.


Una vez que accedemos nos aparece esta pantalla


La plataforma nos da la opción de realizar la inscripción mediante certificado digital, Cl@ve y, como novedad, nos permite el acceso mediante NIF/NIE/PASAPORTE y MÓVIL.

Si queremos acceder mediante certificado digital o cl@ve tendremos que tener estas opciones previamente. En anteriores entradas del blog te explicamos cómo obtener/renovar tu certificado digital o cl@ve permanente, pulsa sobre las siguientes imágenes para acceder a más información sobre el sistema que más te interese.


ACCEDER MEDIANTE NIF/NIE/PASAPORTE Y MÓVIL

Este sistema nos permite presentar la solicitud sin necesidad de desplazarse al centro educativo, y sin necesidad de Cl@ve o tener instalado su certificado digital. Es por tanto, un sistema que facilita mucho la realización del trámite de matriculación.

Debemos pulsar en ACCEDER en este apartado 

Una vez que accedemos, tenemos que rellenar los datos que nos aparecen y continuar en el botón verde
Después nos aparecerá una nueva ventana (con nuestro DNI en la parte superior derecha), como la siguiente, con instrucciones para cumplimentar la solicitud. Tras leerlo detenidamente, pulsamos en el botón verde SIGUIENTE
Elegimos la opción entre solicitante y padre/madre o tutor legal (en este tutorial escogemos la 2ª opción) y aceptamos para continuar
Comenzamos rellenando los datos del ALUMNO/A, como aparece en la imagen siguiente
Más abajo, tendremos que rellenar los datos de los padres/madres y/o representantes legales. Llegado a este punto, recomendamos pulsar en el botón GUARDAR para evitar que perdamos los datos rellenados, y continuar en el botón verde. 

En la siguiente ventana introduciremos los datos del nivel educativo en el que se encuentre en la actualidad el alumno. 

En cuanto al apartado de código de centro, denominación, etc, bastará con que introduzcamos algún dato para que se nos completen todos los campos, como en el siguiente ejemplo:
Los campos 4º y 5º nos permiten introducir el centro donde queremos que sea admitido/a en el curso 2020/2021, así como escoger otros centros en caso de que no se admita en el indicado en el punto 4
El campo 6º se refiere a la prioridad en la admisión. En el caso de que se cumpla alguno de los requisitos, debemos marcarlo. En el campo 7º especificaremos asimismo si existe algún tipo de necesidad especial por parte del alumnado, de las existentes en las casillas. Si no estamos en ninguna de esas circunstancias continuamos a los siguientes puntos, dejando estas casillas en blanco.
Pasamos al punto 8º referido a los criterios de admisión: indicaremos si ya existen hermanos/as inscritos en el centro (1), así como el domicilio familiar o de trabajo donde reside el alumno/a que solicita la admisión (2)
En los siguientes apartados: del 3 al 8 tendremos que rellenar los campos conforme a las circunstancias que correspondan 
El punto 9 es el que nos lleva a acreditar las circunstancias declaradas. En el caso de existir algún tipo de discapacidad, tendremos que rellenar las casillas que correspondan
Posteriormente, tendremos que señalar los documentos que adjuntaremos más adelante para acreditar  las circunstancias que hayamos indicado
Si nos oponemos a presentar algún tipo de documentación a la Consejería, tendremos que justificarlo aquí. Si no hay motivo para oponerse, le damos a SIGUIENTE.
La siguiente ventana recoge la información de carácter tributario. SÓLO LA RELLENAREMOS SI QUEREMOS OPTAR POR LOS PUNTOS DE RENTA. En caso de querer rellenarlo, podemos copiar los datos del solicitante o el representante legal. Después le damos a SIGUIENTE.
En la siguiente ventana es donde tendremos que adjuntar la documentación que acredite alguna de las circunstancias que señalamos anteriormente (por ejemplo, discapacidad). Si no hay nada que acreditar, PASAREMOS A SIGUIENTE DIRECTAMENTE. En caso de que sí tengamos que acreditar, tendremos que clickar en OTRA DOCUMENTACIÓN  y ponerle el nombre, y adjuntar el archivo.   
En la última ventana, nos aparecerá el borrador del modelo de solicitud de admisión de la Consejería de Educación y Deporte. Es recomendable que lo revisemos detenidamente para comprobar que todo está correcto, y después le demos a FIRMAR Y PRESENTAR (SMS)
Al pulsar, nos aparecerá una ventana para que introduzcamos nuestro nº de móvil para poder recibir la clave para firmar el documento
Cuando aceptemos, recibiremos un SMS al móvil con una clave que tendremos que introducir en la siguiente ventana
Una vez que firmemos, descargamos el justificante en pdf de nuestra solicitud, ya hemos terminado el procedimiento









Comentarios

Entradas populares de este blog

SAE y SEPE

(SAE) SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO El SAE ha puesto recientemente en funcionamiento su aplicación SAE, que pueden descargar desde sus dispositivos móviles BUSCÁNDOLA en Google Play en el caso de los Móviles Android (Samsung, Huawei, LG, Xiaomi, Redmi, etc…) o en el App Store para los iOs. Una vez instalada, se introduce el usuario (DNI o NIE) y la contraseña (generalmente la fecha de nacimiento con 6 dígitos, a no ser que la hayamos cambiado) y se accede a la aplicación. Ésta permite renovar la demanda de empleo, solicitar cita previa, ver información sobre mi oficina de  empleo o ver los puntos de empleo y orientación disponibles. Si por alguna razón no se puede instalar la aplicación, este es el enlace para hacerlo a través de internet: RENOVAR LA DEMANDA DEL SAE Si eres NUEVO DEMANDANTE DE EMPLEO (nunca has estado dado/a de alta en el Servicio Andaluz de Empleo como demandante, y precisas ahora realizar esta gestión), el SAE ha habilitado la sigui...

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros de la Agencia Tributaria para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha una página web para solicitar una ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio.  NO SE TRATA DE UNA AYUDA MENSUAL , sino de un PAGO ÚNICO para  personas físicas (asalariados, autónomos, y desempleados inscritos en la oficina del Servicio de Empleo) que cumplan los siguientes  REQUISITOS: 1. Tener residencia legal y efectiva en España a fecha 27 de junio con una antigüedad de al menos un año. 2. Que en 2021, la suma de las rentas de todos los convivientes en el hogar (cónyuge o pareja, familiares hasta el tercer grado...) sea inferior a 14.000 € y el patrimonio no supere 43.196,40 € sin incluir la vivienda habitual.  El PLAZO DE SOLICITUD es hasta el 30 de septiembre de 2022 . La siguiente imagen está extraída de la página web de la Agencia Tributaria, donde se amplía información sobre esta ayuda.   Para poder tramitarla, necesitarás entre otras cosas, tener tu certificado digital...

Cómo obtener el certificado de vacunación contra la Covid19 en Andalucía

 A partir del 20 de diciembre, es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la COVID19 en Andalucía para acceder a establecimientos de hostelería y ocio.  El certificado puede descargarse desde la página web de ClicSalud de 3 maneras:  mediante datos personales,  con certificado digital o  con la clave permanente.   En este tutorial te enseñamos a obtenerlo mediante la opción de DATOS PERSONALES Y VERIFICACIÓN MÓVIL. Primero te explicamos los pasos y al final de este tutorial, te dejamos el enlace para que puedas acceder. Una vez que hemos accedido a este apartado, debemos introducir los datos que nos piden y pulsar en generar código acceso Después, tendremos que introducir el código recibido en el móvil, y pulsar en acceder (si no recibes el código, debes actualizar tu número de teléfono y datos en el ambulatorio) Por último, podemos descargar el certificado pulsando en imprimir . También puede descargarse para los beneficiarios (menor...