Ir al contenido principal

Iniciación a Google Classroom para padres, madres y alumnado

Este es un tutorial creado para facilitar la inscripción en las clases virtuales de Google Classroom, y la subida de tareas que envíe el profesorado.

Vayamos por partes.

 ENTRANDO POR PRIMERA VEZ

En primer lugar, el centro educativo envía un correo electrónico y su contraseña inicial para cada alumno/a, que será el que tenga que utilizar durante el curso escolar de ahora en adelante para la plataforma de Google Classroom. 

Si ya tenemos una cuenta en Gmail, tendremos que agregar una nueva cuenta. 

En un ordenador, se hace aquí

Si lo haces desde el móvil, es aquí

Se abrirá una ventana donde tenemos que poner el correo electrónico que nos ha facilitado el centro. Lo ponemos y le damos a siguiente:

Después tenemos que poner la contraseña que nos facilitó el centro, y le damos a siguiente:

Como es la primera vez que accedemos, nos volverá a pedir la contraseña, y además tendremos que introducir unos caracteres raros, a cada usuario/a nos saldrán distintos. Paciencia aquí, ya que algunas veces es difícil leerlos. También podemos elegir escucharlos e introducirlos. Luego le damos a siguiente
Después nos saldrá una ventana de bienvenida, que aceptaremos
En la siguiente ventana, se nos pide que pongamos una nueva contraseña. Es muy importante que esta sea segura (o sea: que incluya mayúsculas, minúsculas, números y símbolos), y que nos la apuntemos para que no se nos olvide.

 

Se nos abrirá una ventana de acceso a Google Classroom, y le daremos a continuar.

 Si lo estoy haciendo desde el móvil o la tablet, tendré que descargarme la aplicación de Google Classroom desde el Google Play (si tengo Android) o desde el App Store (si tengo un iPhone)

En el siguiente paso, elegimos nuestro perfil como alumno/a

Después ya nos aparecerá la clase, que tiene este aspecto si aún no nos han invitado a ninguna clase.

 ACCEDIENDO A LAS CLASES

Si los profes ya nos han mandado las invitaciones a unirnos a sus clases, nos llegará una notificación al correo electrónico. Una vez que la aceptemos, nos aparecerá una ventana como esta y le daremos a Unirse

Una vez que accedamos, puede que tengamos más invitaciones a otras clases. Nos uniremos a todas las que nos correspondan

Ya que tenemos las clases, podemos acceder a ellas pinchando o pulsando sobre cada una, y nos aparecerá el tablón de anuncios de la clase.

En las tres rallitas de la izquierda, puedo acceder a otras clases, tareas pendientes, etc 

 

 ENVIANDO TAREAS

Cuando el profesorado mande tareas, llegará un correo electrónico al alumno/a y además le aparecerá tanto en TAREAS PENDIENTES como en el Tablón, como aparece en la siguiente imagen

 Para acceder a la tarea, pulsaremos sobre ella y ahí podremos ver en qué consiste, cual es la fecha de entrega, etc

Para agregar la tarea, tendremos que ir a AÑADIR O CREAR. 

Si lo hacemos desde un ordenador podremos subir un enlace de Google Drive, o un archivo que hayamos pasado al ordenador previamente (por ejemplo, un documento escrito o una foto). También podemos crear sobre la marcha un documento con Google Docs, para realizar la tarea sobre la marcha. Además tenemos el resto de opciones que aparecen en la siguiente imagen

Si lo hacemos desde un móvil o una tablet, nos aparecerá la siguiente imagen

Le damos a Añadir archivo adjunto, y nos dará las diferentes opciones para subir la tarea. En el caso de que se trate de un ejercicio que haya realizado el alumno/a en su libreta, le daremos a Hacer foto

Se nos abrirá la cámara del móvil, y fotografiaremos la tarea para poder subirla a la plataforma. Una vez que la veamos bien, le daremos al botón

Nos aparecerá la pantalla para poder entregar la tarea. Debemos pulsar en Entregar

Nos aparecerá una ventana de confirmación, que aceptaremos pulsando en ENTREGAR

Con esto ya se quedaría la tarea entregada. Si tuviéramos que corregirla por alguna razón (un error, una rectificación, etc), podríamos pulsar en Anular entrega, y repetir el proceso hasta que la tengamos correctamente subida.

Una vez que el profesorado corrija la tarea, nos aparecerá la puntuación asignada y, si lo considera necesario, un comentario del profe sobre la tarea, como en la siguiente imagen

REVISANDO EL CALENDARIO Y LA CARPETA DRIVE DE LA CLASE

Otra de las funcionalidades de Classroom es que nos permite acceder a un calendario donde tenemos todas las tareas pendientes, las tutorías o aquellas cuestiones que tengamos que calendarizar.

Para ello nos iremos a nuestra clase (pulsando sobre el nombre, arriba a la izquierda, o sobre las tres rallitas) y accedemos a Trabajo de clase

Ahí, pulsaremos sobre Google Calendar, y podremos ver qué tareas hay calendarizadas, como en el siguiente ejemplo

Con respecto a la carpeta Drive de la clase, se trata de una carpeta en la que se guardan todas las tareas subidas por el alumnado, de modo que no nos ocupa espacio en nuestro dispositivo (ordenador, móvil o tablet) y podemos acceder a ella cuando queramos para lo que necesitemos



CLASES POR VIDEOCONFERENCIA

Otra de las funcionalidades que nos ofrece Google Classroom es que el profesorado nos podrá convocar a una clase virtual a través de videoconferencia por Meet, que ya está integrado en la plataforma. Podremos acceder tanto desde un ordenador como desde un móvil o una tablet. 

El enlace Meet nos aparece en la parte superior de la clase, una vez que el profesorado ha activado esta funcionalidad.


 Para acceder a estas clases por videoconferencia, tendremos que esperar la convocatoria del profesorado, que se realizará a través de correo electrónico, por el calendario o por la vía que considere oportuna.


Seguiremos ampliando información








Comentarios

Entradas populares de este blog

SAE y SEPE

(SAE) SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO El SAE ha puesto recientemente en funcionamiento su aplicación SAE, que pueden descargar desde sus dispositivos móviles BUSCÁNDOLA en Google Play en el caso de los Móviles Android (Samsung, Huawei, LG, Xiaomi, Redmi, etc…) o en el App Store para los iOs. Una vez instalada, se introduce el usuario (DNI o NIE) y la contraseña (generalmente la fecha de nacimiento con 6 dígitos, a no ser que la hayamos cambiado) y se accede a la aplicación. Ésta permite renovar la demanda de empleo, solicitar cita previa, ver información sobre mi oficina de  empleo o ver los puntos de empleo y orientación disponibles. Si por alguna razón no se puede instalar la aplicación, este es el enlace para hacerlo a través de internet: RENOVAR LA DEMANDA DEL SAE Si eres NUEVO DEMANDANTE DE EMPLEO (nunca has estado dado/a de alta en el Servicio Andaluz de Empleo como demandante, y precisas ahora realizar esta gestión), el SAE ha habilitado la sigui...

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros de la Agencia Tributaria para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio

La Agencia Tributaria ha puesto en marcha una página web para solicitar una ayuda de 200 euros para personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio.  NO SE TRATA DE UNA AYUDA MENSUAL , sino de un PAGO ÚNICO para  personas físicas (asalariados, autónomos, y desempleados inscritos en la oficina del Servicio de Empleo) que cumplan los siguientes  REQUISITOS: 1. Tener residencia legal y efectiva en España a fecha 27 de junio con una antigüedad de al menos un año. 2. Que en 2021, la suma de las rentas de todos los convivientes en el hogar (cónyuge o pareja, familiares hasta el tercer grado...) sea inferior a 14.000 € y el patrimonio no supere 43.196,40 € sin incluir la vivienda habitual.  El PLAZO DE SOLICITUD es hasta el 30 de septiembre de 2022 . La siguiente imagen está extraída de la página web de la Agencia Tributaria, donde se amplía información sobre esta ayuda.   Para poder tramitarla, necesitarás entre otras cosas, tener tu certificado digital...

Cómo obtener el certificado de vacunación contra la Covid19 en Andalucía

 A partir del 20 de diciembre, es obligatorio presentar el certificado de vacunación contra la COVID19 en Andalucía para acceder a establecimientos de hostelería y ocio.  El certificado puede descargarse desde la página web de ClicSalud de 3 maneras:  mediante datos personales,  con certificado digital o  con la clave permanente.   En este tutorial te enseñamos a obtenerlo mediante la opción de DATOS PERSONALES Y VERIFICACIÓN MÓVIL. Primero te explicamos los pasos y al final de este tutorial, te dejamos el enlace para que puedas acceder. Una vez que hemos accedido a este apartado, debemos introducir los datos que nos piden y pulsar en generar código acceso Después, tendremos que introducir el código recibido en el móvil, y pulsar en acceder (si no recibes el código, debes actualizar tu número de teléfono y datos en el ambulatorio) Por último, podemos descargar el certificado pulsando en imprimir . También puede descargarse para los beneficiarios (menor...